Ubicación: Madrid (España)
Objetivo: Acoger inmigrantes subsaharianos sin papeles
Contraparte local: Fundación San Juan del Castillo – Pueblos Unidos

Hna. Brígida Moreta reunida con algunos de los chicos de Baobab
La presencia masiva de subsaharianos en la madrileña plaza de Castilla “buscándose la vida”, abrió interrogantes a la religiosa Brígida Moreta, carmelita misionera, que había trabajado en África durante 30 años. Con el fin de dar respuesta a su inquietud, y aprovechando su colaboración con la ONG jesuita Pueblos Unidos, impulsó un trabajo de acercamiento, escucha y acogida hacia estas personas.
Desde que se creó hace ya 10 años hasta la actualidad se han atendido unas 500 personas. Entre las 2 residencias (en los barrios de Mirasierra y Valdezarza) se acogen unos 20 inmigrantes.
OBJECTIVOS ESPECÍFICOS
- Ofrecer a los inmigrantes subsaharianos un lugar donde poder residir.
- Asistencia jurídica para regularizar su situación.
- Impartir clases de español y cursos de formación en diversas materias (cocina, carpintería, electricidad e informática)
El nombre de este programa de acogida, Baobab, responde a lo que este árbol significa para los africanos: el árbol de la vida, de la acogida, del amor.